
trámites AFILIACIONES
A continuacion se encuentran los enlaces a las instrucciones para realizar los diferentes trámites relacionados con afiliación de cotizantes y beneficiarios. Por favor confirmar el trámite apropiado para la situación requerida. Los correos y formatos referidos en las instrucciones se encuentran en esta misma página, puede consultarlos aquí.
[1] Retiro
Solicitud de retiro de Beneficiarios
[2] Desafiliación
[3] Cambio de IPS
Cambio de IPS Beneficiarios
[4] Traslado Beneficiarios
Traslado total de Beneficiario a otro departamento
[5] Documento
Cambio de Documento Beneficiarios
[6] INTERCAMBIO
[7] Actualización
[8] Traslado cotizantes
Traslado de cotizantes activos y/o Pensionados Ret., mismo dpto.
[9] Inscripción
[10] Afiliacion
[11] Portabilidad
[12] Exclusiones
Correos y formatos
Recuerde que en cualquiera de los trámites debe enviar todos los datos requeridos incluyendo los documentos adjuntos, tal como se indica en cada caso. Tenga en cuenta que debe elegir el correo según la región que corresponda.

Trámite #1
SOLICITUD DE RETIRO DE BENEFICIARIOS
UNO
Dos
Formato
TRES

1. SOLICITUD

3. Cédulas
Duración del trámite: 5 días hábiles.
Trámite #2
DESAFILIACIÓN O PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE BENEFICIARIO
Aplica cuando:
El docente queda desvinculado en forma temporal o definitiva de la nómina de Magisterio, o en el que uno o todos los beneficiarios cubiertos dentro del plan de beneficios del régimen de excepción, pierde la calidad de beneficiario.
Durante el primer mes de ese lapso, se le garantizará la atención integral. En los dos meses siguientes, se le garantizará la atención de urgencias y la atención integral relacionada con enfermedades crónicas y programas especiales, si está inscrito en ellos.
A los beneficiarios se les garantizará atención integral, hasta un mes después de la desvinculación del cotizante. En el caso de desvinculación de una usuaria en estado de embarazo se le garantizará, a ella y al recién nacido, la atención hasta un (1) mes después del parto, en aspectos relacionadas con su gestación, parto y puerperio.
Si se comprueba por la entidad contratista la ocurrencia de un hecho extintivo de la calidad de beneficiario, el usuario que con conocimiento de su deber de información sobre este hecho no lo hizo oportunamente al contratista, este último solicitará a Fiduprevisora S.A. el procedimiento de desvinculación correspondiente, que se hará efectiva previa comunicación escrita al usuario, con un (1) mes de antelación.
En el caso de desvinculación de una usuaria en estado de embarazo se le garantizará, a ella y al recién nacido, la atención hasta un (1) mes después del parto.
Trámite #3
cambio de ips beneficiarios
Con el fin de evitar inconvenientes en la prestación de servicios, le recordamos que el centro de atención de los usuarios debe ser exactamente igual al municipio donde reside la mayor parte del tiempo, por lo tanto, se recomienda verificar y si es diferente por favor direccionarlos al correo que corresponda: afiliaciones.huila@emcosalud.com o afiliaciones.tolima@emcosalud.com al área de afiliaciones.
Descargar y diligenciar el Formato de Beneficiario macando la novedad de traslado. [Descargar]
Requisitos y trámite:
Descargar el Formato
diligenciar el Formato
INDICAR NOVEDAD DE RETIRO
Adjuntar Cédulas Cotizante y Beneficiario
Trámite #4
TRASLADO TOTAL DE BENEFICIARIOS A OTRO DEPARTAMENTO
Para realizar el trámite es necesario enviar los documentos descritos a continuación al correo que corresponda según la región
Carta firmada por el docente dirigida a la UT Tolihuila solicitando el traslado, anexando los siguientes documentos:
- Formato Integrado Nuevo de Beneficiarios y Novedades, debidamente diligenciado. [Descargar]
2. Copia del documento de identidad del cotizante y del beneficiario.
- Registro civil hijo (parentesco para hijos).
- Registro civil docente (parentesco para padres).
Los traslados totales se efectúan los primeros 5 días de cada mes.
Trámite #5
CAMBIO DE DOCUMENTO DE BENEFICIARIOS
El hijo beneficiario se identificará con el registro civil hasta que cumpla 7 años y con la tarjeta de identidad entre los 7 y los 18 años. A partir de los 18 años con la cédula de ciudadanía.
Requisitos y trámites
Radicar en el correo que corresponda Los siguientes documentos:
- Formato Integrado Nuevo de Beneficiarios y Novedades. [Descargar]
- Copia de documento de identidad del cotizante y del beneficiario.
Trámite #6
CAMBIO DE BENEFICIARIOS ENTRE COTIZANTES
Para realizar el trámite se requiere enviar una carta firmada por el docente, dirigida a la UT Tolihuila solicitando el retiro de su grupo familiar y explicando porque pasa al grupo familiar de otro docente, adicional se deben anexar los siguientes documentos:
- Formato Beneficiario debidamente diligenciado y firmado por el docente actual. [Descargar]
- Copia del documento de identidad del beneficiario.
- Copia del documento del cotizante anterior y del nuevo cotizante con quien quedará afiliado el beneficiario.
- Demás documentos según parentesco del beneficiario
Registro civil para hijos del cotizante
UNO
Dos
Formato Beneficiario
TRES
cuatro
Cinco
Seis
Trámite #7
Acreditar Incapacidad permanente de los hijos mayores de 19 años

1. Certificación
Duración del trámite: 5 días hábiles.
Checklist
Enviar la solicitud por correo donde se incluyan los siguientes documentos:
2. Formato de Beneficiario
Formato debidamente diligenciado.
Trámite #8
TRASLADOS DE COTIZANTES ACTIVOS Y/O PENSIONADOS RETIRADOS, DENTRO DEL MISMO DEPARTAMENTO
Para realizar el trámite es necesario enviar una carta firmada por la docente, dirigida a la UT Tolihuila solicitando el cambio de IPS, o diligenciar el FORMATO CAMBIO DE IPS COTIZANTE y enviar el correo incluyendo la siguiente información:
Municipio donde Labora
Municipio de atención *
Fecha de posesión
Grado Escalafón
Dirección
# Celular
Cédula
Estado Civil
Trámite #9
Inscripción de Beneficiarios al Plan de Atención del Magisterio
Para este trámite se requiere el diligenciamiento por parte del afiliado del formulario de inscripción y el aporte de la documentación requerida para acreditar las condiciones legales.
Los formularios y la documentación deben ser legibles y pueden entregados en las Sedes de Atención de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata, Gigante, San Agustín, Ibagué, Espinal, Chaparral, Líbano, Flandes, y Mariquita, o enviados vía correo electrónico, en formato PDF, con copia de la cédula del docente y debidamente firmados por el cotizante.
REQUISITOS
Para acreditar afiliado:
- Formulario de cotizante diligenciado.
- Documento de identificación vigente.
Para acreditar la calidad de conyugue del afiliado (matrimonio) o Compañero(a) permanente del afiliado:
- Formulario del beneficiario firmado por cotizante. [Descargar]
- Documento de identificación vigente del beneficiario.
- Formato Integrado Nuevo de Beneficiarios y Novedades
- Copia cédula del docente.
- Certificado de no estar afiliado al sistema general de seguridad social en salud. ADRES.
Acreditar la calidad de hijos menores de 19 años
- Formulario del beneficiario firmado por cotizante. [Descargar]
- Registro civil en donde conste el parentesco.
- Documento de identificación vigente del beneficiario.
- Formato Integrado Nuevo de Beneficiarios y Novedades
- Copia cédula del docente.
- Certificado de no estar afiliado al sistema general de seguridad social en salud. ADRES.
El hijo beneficiario se identificará así:
- Con el registro civil hasta qué cumpla los 7 años
- Con registro civil y tarjeta de identidad hasta que cumpla 18 años. (anualmente actualizar declaración de dependencia).
Acreditar la calidad de hijos entre 19 y 25 años
- Formulario del beneficiario firmado por cotizante. [Descargar]
- Registro civil en donde conste el parentesco.
- Documento de identificación vigente del beneficiario.
- Formato Integrado Nuevo de Beneficiarios y Novedades
- Copia cédula del docente.
- Certificado de no estar afiliado al sistema general de seguridad social en salud. ADRES.
Acreditar la calidad de padres
- Formulario del beneficiario firmado por cotizante. [Descargar]
- Registro civil en donde conste el parentesco.
- Documento de identificación vigente del beneficiario.
- Formato Integrado Nuevo de Beneficiarios y Novedades
- Copia cédula del docente.
- Certificado de no estar afiliado al sistema general de seguridad social en salud. ADRES.
Acreditar la incapacidad permanente de los hijos mayores de 19 años:
- Certificado de incapacidad permanente, esta certificación podrá tener vigencia por los 4 años del contrato, siempre y cuando se indique que la patología es irreversible.
- Formulario del beneficiario firmado por el cotizante. [Descargar]
- Registro civil en donde conste parentesco.
- Documento de identificación vigente.
- Formato Integrado Nuevo de Beneficiarios y Novedades
- Copia cédula del docente.
- Certificado de no estar afiliado al sistema general de seguridad social en salud. ADRES.
Hijos entre 18 y 25 años:
Los hijos entre 18 y 25 años no requerirán acreditar la calidad de estudiantes, pero deberán presentar anualmente la declaración del beneficiario sobre condición de trabajo,según formato integrado nuevo de beneficiarios y novedades diseñado por Fiduprevisora S.A.(No es necesario autenticar).
Hijos de beneficiarios de pensión sustitución se establece que:
Mediante comunicado correo electrónico de FIDUPREVISORA enviado por la DRA BERTHA MORENO enviado el 27 de noviembre de 2018 se recibe esta directriz:
“Sobrevivientes los hijos estudiantes de 18 años de edad y hasta los 25, deberán acreditar la calidad de tales, mediante certificación autentica expedida por el establecimiento de educación formal básica, media o superior, aprobado por el ministerio de educación, en el cual se cursan los estudios, con una intensidad de por lo menos 20 horas semanales…”.
Tienen cobertura hasta el día que cumplen 25 años.
Duración del trámite: 5 días hábiles.
Trámite #11
Portabilidad

¿Qué es?

¿Cómo solicitarla?
Duración del trámite: 5 días hábiles.
Trámite #12
EXCLUSIONES
Se consideran exclusiones aquellos procedimientos no contemplados dentro del plan de atención de este régimen de excepción y que se describen a continuación.
- Tratamientos de infertilidad. Entiéndase como los tratamientos y exámenes cuyo fin único y esencial sea el embarazo y la procreación.
- Tratamientos considerados estéticos, cosméticos o suntuarios no encaminados a la restitución de la funcionalidad perdida por enfermedad o la grave afectación estética por trauma o cirugía mayor.
- Todos los tratamientos quirúrgicos y medicamentos considerados experimentales o los no autorizados por las sociedades científicas debidamente reconocidas en el país, así se realicen y suministren por fuera del territorio Nacional.
- Se excluyen expresamente todos los tratamientos médico-quirúrgicos realizados en el exterior.
- Se excluyen todos los medicamentos no autorizados por el INVIMA o el ente regulador correspondiente.
- Se excluyen tecnologías en salud sobre las cuales no exista evidencia científica, de seguridad o costo efectividad o que tengan alertas de seguridad o falta de efectividad que recomienden su retiro del mercado, de acuerdo con la normatividad vigente.
- Tratamientos de ortodoncia, implantología, dispositivos protésicos en cavidad oral y blanqueamiento dental en la atención odontológica.
- Prestaciones de salud en instituciones no habilitadas para tal fin dentro del sistema de salud.
- No se suministrarán artículos suntuarios, cosméticos, complementos vitamínicos (excepto los relacionados con los Programas de Promoción y Prevención) líquidos para lentes de contacto, tratamientos capilares, champús, jabones, enjuagues bucales, cremas dentales, cepillo y seda dental y demás elementos de aseo; leches, cremas hidratantes, anti solares, drogas para la memoria, edulcorantes o sustitutos de la sal, anorexígenos. Los antisolares y cremas hidratantes serán cubiertos cuando sean necesarios para el tratamiento de la patología integral del paciente.
- No se reconocerán servicios por fuera del ámbito de la salud salvo algunos servicios complementarios y necesarios para el adecuado acceso a los servicios como el caso del transporte. Calzado Ortopédico.
- Los pañales de niños y adultos y las toallas higiénicas.
- Todo lo que no está explícitamente excluido se considera incluido.
Duración del trámite: 5 días hábiles.
Trámite #13
Trámites Fiduprevisora
Los siguientes trámites se realizan directamente ante la Fiduprevisora S.A., no obstante, la UT Tolihuila puede ser el canal de comunicación para recibir, radicar y gestionar ante dicha entidad los ingresos, retiros y novedades a través de nuestras oficinas de Afiliaciones en Neiva e Ibagué.
https://www.fomag.gov.co/salud/
SUSTITUTOS PENSIONALES
CAMBIO DE DOCUMENTO BENEFICIARIOS -SUSTITUTOS PENSIONALES- HIJOS
Formato de afiliación beneficiario diligenciado.
Formato de dependencia económica diligenciado (Para hijos mayores de 18 años)
Copia de documento de identidad del cotizante y del beneficiario.
ESCOLARIDAD SUSTITUTOS PENSIONALES- HIJOS
TRASLADOS TOTALES DE DOCENTES PENSIONADOS A OTRO DEPARTAMENTO
La solicitud la realizan directamente en página de Fiduprevisora
SOLICITUD RETIRO ADRES
TRASLADOS TOTALES DE DOCENTES ACTIVOS
Comedidamente me permito recordar que de acuerdo a lo establecido en las invitaciones publicas 002 y 006 del 2017 en el anexo 001 Cobertura y plan de beneficiados, numeral 1.4, las solicitudes de traslados de docentes activos entre operadores de salud contratados por Fiduprevisora-FOMAG únicamente se llevará a cabo por novedad de las secretarías de Educación correspondiente.
COTIZANTES DEPENDIENTES
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, ha creado el servicio de UPC Adicional únicamente para los Padres de los docentes cotizantes adscritos al FOMAG, esta condición se cumple cuando el docente tiene afiliado activo algún miembro a su grupo familiar primario, es decir hijos y/o conyugue.
Sede Huila
Dirección
Calle 8 #11-12 Altico
Teléfono
60 8 75 44 05 / 60 8 63 20 41 .:. Opción 7
Horario de Atención al Usuario
Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 11:00 a.m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sede Tolima
Dirección
Kr 8 # 18 – 15 Barrio: Interlaken
Teléfono
60 2 77 16 69 .:. Opción 7
Horario de Atención al Usuario
Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 11:00 a.m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.